Cuando existe una baja tensión en mas del 10 % de la tension de linea (220) el problema es grave, la corriente aumentará en un 10 % por encima de lo calculado.
Este aumento de corriente lo que provoca es recalentamiento en las bobinas de los motores por exceso de corriente en (ampéres) este exceso de corriente en las bobinas provoca generar mas calor que el que la maquina eléctrica puede disipar en condiciones óptimas de trabajo.
Al producir mas calor que el debido, aumenta la resistencia de los conductores eléctricos, lo cual vuelve a provocar mas caída de tensión ,más consumo en ampéres y este ciclo se sigue retro alimentando una y otra ves como si fuera una espiral, esto significa ni más ni menos que la vida útil de los electrodomésticos se acortará indefectiblemente.
Si un lavarropas, aire acondicionado etc. fue diseñado para una vida útil de 5 años trabajando con una tension inadecuada lo que sucede es que envejece prematuramente su vida útil es decir en lugar de trabajar 5 años sin problemas, solo durará 2 años o menos .
Marcos Juárez ya no sufre los cortes repentinos de energía, pero está padeciendo una baja tensión que ronda entre 185 y 195 volts, lejos de los 220 óptimos necesarios.
Sobre este tema Red Panorama habló con el técnico en electrodoméstico José Parietti, sobre los daños que esto puede provocar en heladeras, aires acondicionados, televisores, etc.
Con respecto a esta situación, Parietti dijo: “Que se queman los motores, ya que no “aguantan”.
Además agregó que los arreglos pueden costar aproximadamente $ 4000 y que, como señalábamos al principio, los electrodomésticos más afectados son heladeras, aires acondicionados y televisores.