La respuesta que recibió Milena, damnificada por el robo de su moto Corven 110cc roja, casi nueva, con apenas 5 meses de uso, fue «Primero tenés que hacer la denuncia». La impactante y desoladora respuesta fue la que recibió, según sus dichos, por parte de dos policías que patrullaban la zona, calle Deán Funes, en cercanías de la escuele PROA, el pasado domingo, en el momento en el que ella visualizó su moto, conducida por el evidente delincuente, ya que no había pasado mucho tiempo y sería imposible que la hubiera «vendido» en ese lapso.
A Milena le sustrajeron su moto del interior del patio de la casa, ubicada en Los Constituyentes al 1700, en tan solo 5 minutos. Ella ingresó a las 19:06 y a las 19:11 h. fue a buscar unos pañales, y la moto ya no estaba.
Ante lo sorprendente de ésta situación. El periodista Nelvio Barovero, de RED PANORAMA, se puso en contacto con el Comisario Mayor Germán Brenga, para despejar dudas ante las modalidades de los procedimientos policiales y las limitaciones del accionar policial.
Cuestionado ante éste caso en particular, el comisario destacó, que al no existir denuncia, se anotició del hecho, cuando se hizo público por redes sociales y por éste medio.
Convocó a Personal de Investigaciones de la departamental, a fin de entrevistar a la damnificada. Se comisionó personal policial al domicilio de la damnificada, para obtener las declaraciones pertinentes, y poder actuar de oficio.
Además, dejó en claro que el personal policial si puede actuar en flagrancia, pero que para ingresar a un domicilio, necesitan orden de allanamiento, emitida por un juez, por tratarse de propiedad privada.
Ante la sospecha de encontrarse un bien sustraído dentro de un domicilio, debe quedar una consigna policial, vigilando para que no saquen del lugar, en éste caso, la moto, mientras se tramita la orden de allanamiento.