• EN VIVO
  • CONTACTO
viernes 18 de julio de 2025
Red Panorama Marcos Juarez
  • Inicio
  • Información General
    El nudo vial de autopista a oscuras

    Insólito: Luis Juez dijo que de la Autopista Ruta 9 “se tiene que encargar la provincia”

    La Familia Piamontesa realizará su tradicional Bagna Cauda

    La Familia Piamontesa realizará su tradicional Bagna Cauda

    Cañada de Gómez: Arrebatos, hurtos y un menor en grave estado tras accidente vehicular.

    Cañada de Gómez: un joven falleció luego de chocar con su motocicleta

    Se realizará la Fiesta Suiza en la ciudad

    Se realizará la Fiesta Suiza en la ciudad

    Banda Municipal José Cesanelli: Los esperamos el domingo, un brindis por los 85 Años Entrada Agotadas

    Vuelco en solitario de una camioneta y casilla rural en el km 470 entre San Marcos Sud y Leones

    Caso Blas Correas

    Monte Maíz: una mujer denunció que le usaron la tarjeta de débito

    La Municipalidad llamará a concurso por la licitación del Polo Educativo

    La Municipalidad llamará a concurso por la licitación del Polo Educativo

    Accidente en Autopista: chocaron un utilitario y un camión

    Accidente en Autopista: chocaron un utilitario y un camión

    Charla informativa gratuita sobre reparación histórica para jubilados

    Anses y PAMI atenderán en el Centro de Jubilados este jueves

    Se habilitó la pista del Aeródromo

    Avanza el nuevo balizamiento del aeródromo de Marcos Juárez

    Justiniano Posse: lo sorprendieron robando una garrafa y escapó

    Justiniano Posse: lo sorprendieron robando una garrafa y escapó

    Ruta 6: una mujer herida tras arrojarse de un vehículo

    Ruta 6: una mujer herida tras arrojarse de un vehículo

  • Policiales
    Caso Blas Correas

    Monte Maíz: una mujer denunció que le usaron la tarjeta de débito

    Caso Blas Correas

    Controles en el departamento Unión: policía secuestró vehículos en Posse y Bell Ville

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Grave acusación contra mèdico de Monte Buey

    Monte Buey: un detenido tras agredir a su pareja en la vía pública

    Fue detenido el masculino atrincherado en Leones

    Golpeó a su pareja, a su cuñada y le rompió el auto a un vecino

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    “Que mas tenemos que esperar, que nos maten por unos mangos”

    Monte Buey: un detenido por agredir a su pareja y robarle

    Detectaron cuatro casos de la variante Delta en Ballesteros

    Ballesteros: un detenido tras ejercer violencia con su pareja dentro de una camioneta

    Corral de Bustos: personal policial impidió un intento de estafa telefónica

    Los Surgentes: le robaron diciendo que eran de Mercado Libre

    Inriville: un detenido por resistirse al control de alcoholemia

  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
    El nudo vial de autopista a oscuras

    Insólito: Luis Juez dijo que de la Autopista Ruta 9 “se tiene que encargar la provincia”

    La Familia Piamontesa realizará su tradicional Bagna Cauda

    La Familia Piamontesa realizará su tradicional Bagna Cauda

    Cañada de Gómez: Arrebatos, hurtos y un menor en grave estado tras accidente vehicular.

    Cañada de Gómez: un joven falleció luego de chocar con su motocicleta

    Se realizará la Fiesta Suiza en la ciudad

    Se realizará la Fiesta Suiza en la ciudad

    Banda Municipal José Cesanelli: Los esperamos el domingo, un brindis por los 85 Años Entrada Agotadas

    Vuelco en solitario de una camioneta y casilla rural en el km 470 entre San Marcos Sud y Leones

    Caso Blas Correas

    Monte Maíz: una mujer denunció que le usaron la tarjeta de débito

    La Municipalidad llamará a concurso por la licitación del Polo Educativo

    La Municipalidad llamará a concurso por la licitación del Polo Educativo

    Accidente en Autopista: chocaron un utilitario y un camión

    Accidente en Autopista: chocaron un utilitario y un camión

    Charla informativa gratuita sobre reparación histórica para jubilados

    Anses y PAMI atenderán en el Centro de Jubilados este jueves

    Se habilitó la pista del Aeródromo

    Avanza el nuevo balizamiento del aeródromo de Marcos Juárez

    Justiniano Posse: lo sorprendieron robando una garrafa y escapó

    Justiniano Posse: lo sorprendieron robando una garrafa y escapó

    Ruta 6: una mujer herida tras arrojarse de un vehículo

    Ruta 6: una mujer herida tras arrojarse de un vehículo

  • Policiales
    Caso Blas Correas

    Monte Maíz: una mujer denunció que le usaron la tarjeta de débito

    Caso Blas Correas

    Controles en el departamento Unión: policía secuestró vehículos en Posse y Bell Ville

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Grave acusación contra mèdico de Monte Buey

    Monte Buey: un detenido tras agredir a su pareja en la vía pública

    Fue detenido el masculino atrincherado en Leones

    Golpeó a su pareja, a su cuñada y le rompió el auto a un vecino

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    “Que mas tenemos que esperar, que nos maten por unos mangos”

    Monte Buey: un detenido por agredir a su pareja y robarle

    Detectaron cuatro casos de la variante Delta en Ballesteros

    Ballesteros: un detenido tras ejercer violencia con su pareja dentro de una camioneta

    Corral de Bustos: personal policial impidió un intento de estafa telefónica

    Los Surgentes: le robaron diciendo que eran de Mercado Libre

    Inriville: un detenido por resistirse al control de alcoholemia

  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
Red Panorama Marcos Juarez
No Result
View All Result

Los héroes negados que la escuela no quiere recordar

2 de mayo de 2018
A A

Cuando el teniente trepó hasta la cima y se llevó los prismáticos de campaña a los ojos, vio el escalofriante espectáculo que se abría paso en la bruma: fragatas, destructores, helicópteros y lanchones iniciaban el masivo desembarco. Era el Día D en el estrecho San Carlos, y la treta del teniente primero Esteban había sido un éxito: una vez tomado el pueblo y requisadas prolijamente las viviendas en busca de radios, armas y vehículos, había permitido que los isleños continuaran con su rutina y había escondido a su tropa. De lejos y con aquellas apacibles chimeneas humeantes, parecía un acceso despejado; si los ingleses no hubieran caído en la trampa su estrategia hubiese sido distinta: los comandos habrían llegado por la noche y habrían asesinado a los soldados argentinos.

En ese momento, Esteban hizo un cálculo correcto: había en aquellas costas cinco mil hombres, y él disponía de solo cuarenta efectivos. Nadie le hubiera reprochado seguir la lógica, que consistía en dar por radio la «alerta temprana» a sus superiores, y luego rendirse con honor. Pero aquel muchacho de 28 años que estaba a cargo de la Compañía C hizo lo inesperado: avisó y presentó batalla. Su proeza está en los libros de la historia militar de la Argentina y de Inglaterra; nadie conocía muy bien, sin embargo, lo que pensaba íntimamente durante esa guerra maldita. Carlos Esteban se había recibido en Córdoba de licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Sabía a esas alturas que Galtieri no sabía, y que esa conflagración era un enorme error estratégico. Estaban destinados a perder, pero no podía contárselo a nadie.

Tal vez no le hubiera desagradado a Borges relatar la parábola de un valiente que aun reconociendo la futilidad trágica de su sacrificio, carga todo el tiempo con su secreto escepticismo y realiza a su vez una hazaña heroica.

Esteban, sus oficiales y aquella antología de conscriptos de la clase 62 que habían sido entrenados hasta la fatiga formaron parte del discretísimo operativo de reconquista de las islas Malvinas, y más tarde rodearon Darwin y redujeron a una población dócil que los esperaba con banderas blancas. El jefe de esa localidad se llamaba Hardcastle, y mientras tomaban el té en su casa, Esteban advirtió con un estremecimiento que su propia mujer posaba en un retrato con la hija del flemático anfitrión: habían estudiado juntas en un colegio bilingüe de La Cumbre. Se le antojó que esa asombrosa casualidad podía ser una señal del destino. A veces se alejaba del campamento para llorar, extrañaba mucho a su esposa y a su pequeño hijo; creía que nunca iba a volver a verlos. Después se recuperaba y echaba una arenga a sus bravos, a quienes todos cuidaban con esmero y con quienes compartían penurias sin distingos.

Esa actitud fue tan ejemplar que años más tarde el Pentágono envió una psiquiatra para determinar por qué entre ese puñado de reclutas no se habían producido ulteriores suicidios ni secuelas graves, ni denuncias ni maltratos, y en qué había consistido la fórmula mágica de sus líderes.

El 1° de mayo la Inteligencia les anticipó que sufrirían un ataque de aviación, y se refugiaron en los acantilados; hubo ocho horas de bombardeo y de guerra aérea con varios muertos, pero ellos salieron ilesos. Les dieron una nueva misión: marchar a la zona norte y controlar el estrecho por el que podía colarse la segunda flota más poderosa de Occidente. Es precisamente allí donde sucede el legendario combate de San Carlos, que comienza cuando Esteban baja la colina, se comunica con la comandancia y prepara a los gritos el repliegue. El primer Sea King surge entonces de la nada, y Esteban ordena cuerpo a tierra y silencio absoluto. A los cien metros, da orden de abrir fuego: los fusiles tronaron, las balas sacaron chispas del fuselaje y el helicóptero se bamboleó, empezó a largar humo y aterrizó de manera brusca. Sin pérdida de tiempo, el teniente dispuso un cambio de posición. Justo en ese momento un Gazelle con un sistema de cohetes se les vino encima. Lo atendieron con la misma fusilería.

El aparato se sacudió en el aire, la cabina estalló en mil pedazos y el piloto, mal herido, intentó escapar hacia la desembocadura; su máquina cayó en el río y comenzó a hundirse.

Los británicos, desde la cabecera, empezaron a dispararles con morteros. Ellos cruzaron otra cuchilla y un Gazelle idéntico quiso cortarles el paso: «Repetimos la concentración de fuego y se desplomó totalmente en llamas -recuerda Esteban-. No hubo chance de que se salvara nadie de la tripulación». En esa mañana de sangre, el efecto sorpresa y la adrenalina jugaban a favor de los perdedores. Que siguieron moviéndose, ahora para ganar altura. El tercer Gazelle se presentó en sociedad apretando los gatillos, pero dibujaba un blanco perfecto: cientos de proyectiles le dieron una dura bienvenida y lo sacaron de circulación. Fue en ese instante en que se abrió una extraña tregua. Cuatro helicópteros que costaban veinte millones de dólares habían sido derribados en veinte minutos. Los ingleses, sorprendidos, hacían el control de daños y evaluaban la insólita situación, y la Fuerza Aérea argentina preparaba un ataque para impedir la avanzada. Esteban sabía que la infantería inglesa los buscaría por cielo y tierra para eliminarlos. Era hora de partir.

Lo que sigue es una ardua aventura que Hollywood no hubiera desaprovechado: los cuarenta y dos, considerados ya «desaparecidos en acción», caminaron tres días y tres noches por la turba y el frío. En el libroBravo 25 se revelan sus peripecias: encontraron una casa vacía con algunos pocos alimentos donde a veces sonaba el teléfono en vano, pernoctaron al abrigo de las ventiscas y fueron acechados -mientras aguardaban escondidos y con aliento cortado- por un helicóptero que dio varias vueltas a su alrededor sin decidirse a destruirla o a marcharse. Anduvieron bajo el sol pálido hasta el agotamiento, dieron con un caserío kelper, lo coparon a punta de pistola y enviaron dos estafetas en Land Rover a dar la buena nueva al Ejército. Tras incontables peligros, los rescataron, y en Puerto Argentino fueron recibidos con algarabía. Mohamed Alí Seineldín estaba particularmente exaltado.

Esteban le relataba el despliegue impresionante que había visto en el estrecho, pero el teniente coronel parecía sordo a los datos; confiaba en la Virgen: cuando lleguen los piratas -decía- ella producirá una tormenta y los hundirá. Esteban seguía guardándose su amargo y exacto diagnóstico; a las pocas horas solicitó permiso para regresar a Darwin y participar de la defensa final. Allí su jefe acordó la rendición tras una intensa y desigual refriega. Esteban y sus oficiales eran tratados con deferencia y admiración por el enemigo, aunque nunca quisieron privilegios: compartieron con los soldados rasos sus mismas incomodidades. Al regresar a la patria, toda la «compañía de oro» fue condecorada, y el áspero informe Rattenbach la dejó a salvo de cuestionamientos. Esteban está retirado y es hoy director del Departamento UADE Business School: en su posgrado enseña escenarios estratégicos, planeamiento, negociación política y derecho diplomático. Pocos saben quién es ese profesor afable.

Mayo contiene las efemérides de lo que estrategas militares denominan el «combate de San Lorenzo del siglo XX». Escasas o quizá ninguna escuela dará cuenta, sin embargo, de esta historia callada por nuestra estupidez y nuestra mala conciencia. Esta derrota verdaderamente sublime.


La Nación.- Domingo 29 de Abril de 2018.-

Tags: escuelaheroes
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios

© Red Panorama 2001-2023 - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo

© Red Panorama 2001-2023 - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.