El pasado fin de semana, la sub comisión de futból infantil del club Villa Argentina organizó una polleada con el fin de recaudar fondos. Un vecino advirtió la presencia de una persona que controlaba uno a uno la temperatura de los pollos.
A partir de lo observado surgió la siguiente pregunta: ¿Los controles bromatológicos se realizan de forma equitativa a todas las instituciones que organizan venta de alimentos?
Para evacuar las dudas referentes al tema, Red Panorama se comunicó con la jefa del Área de Bromatología de la municipalidad, Silvia Nieri que dijo lo siguiente: “los comercios que tributan mensualmente en la ciudad y el municipio se quejaban de que todos los fin de semana las diferentes instituciones organizaran venta de alimentos ya que a ellos les merma en el tema de la venta, por esto creíamos que era justo (…) solicitarle (a las instituciones) la presencia de un director técnico para que le marque y les corrija lo que pueden estar haciendo mal en ese momento para que el alimento salga seguro, de esta manera esa institución le esta tributando a un profesional , entonces no es tan desleal el trabajo para con los comercios que si tributan mensualmente”. Además remarcó. “También estamos generando trabajo para los profesionales que se recibieron hace poquito”.
Teniendo en cuenta lo dicho por Nieri, el control bromatológico sería igual para todos ya que es responsabilidad de cada institución contratar al director técnico, de no hacerlo estaría incurriendo en una falta y se procedería a la inhabilitación del evento.
“La finalidad es que el alimento llegue en óptimas condiciones al consumidor”, agregó Nieri.