En PANORAMA tomamos conocimiento de diferentes casos en la que a las personas les llega una multa de parte del Juzgado de faltas Municipal, pero con una tardanza de hasta 3 meses de cometida la falta. El primer caso, la fecha es del 23 de Julio y ya estamos en el mes de Noviembre.
El testimonio informó en PANORAMA, que llegaron a la casa le dejaron la boleta pero sin solicitarle ninguna firma, pero lo novedoso es el acta de infracción que le dejaron dice que la falta fue cometida el 23 de Julio.
En un segundo testimonio, un oyente informó que le hicieron una multa el día 8 de Agosto, pero a él le llegó el 21 de Octubre, por lo que el sr. procedió a pagarla pero la notificación dice que son 48 hs o 3 días para poder realizar el descargo o solicitar una extensión del plazo, pero pasaron dos meses por lo que es imposible poder realizarlo.
En diálogo con PANORAMA la Dra. Melina Benedetti, Jueza de Faltas de la ciudad de Marcos Juárez le consultamos a que se deben tantas tardanzas, y nos explica como es el procedimiento. «Una vez que inspección realiza las faltas las cargan en el sistema y a través de los notificadores se les envía una notificación del acta para ejerzan su derecho de defensa y una vez vencido el plazo se dicta la sentencia en rebeldía. En cuanto a las causas mencionadas por Panorama, los meses de atraso se deben a que hay un aumento en cantidad de actas que nos remiten las áreas de inspecciones y uno de los notificadores estuvo de licencia por un accidente laboral, con lo cual esto hizo que se atrase el sistema de notificaciones.
No obstante, todas las notificaciones de las actas de constatación que se realizaron están dentro de los plazos legales, ninguna prescribió por lo que a nadie se los priva del derecho de defensa, la notificación que le llegó se les dan los días pertinentes para realizar el descargo igualmente aunque hayan trascurrido 30 o 60 días.»