En comunicación telefónica con el Ing. Jorge D´Alessandro de Agricultores Federados Argentinos, nos brindó su opinión de cómo está la zona agrícola con la escasez de agua.
En lo que va de febrero llevamos unos cuantos días sin lluvia, apenas 35 milímetros, muy poquita agua para lo que es febrero, pero en términos generales vinieron muy bien, esta complicación del exceso de temperatura hace que en lotes donde hay menor capacidad de retener agua tengan problemas de déficits hídrico sobre todo en lo que respecta a la Soja y maíz de segunda.
El maíz sembrado en Septiembre/octubre ya estaría para la cosecha, en tanto la Soja de primera ya está entregándose.
El agua que necesitamos es para la soja y maíz de segunda, aunque con el exceso hídrico que afecto a la zona en diciembre y enero se perdió producción.
En unos días comenzaría la cosecha del maíz y la soja a mitad de marzo
Pese a esto el rendimiento del maíz y la soja pueden ser muy importantes por los productos de punta que se usan.
La duda que a uno le queda con respecto al maíz es si ese exceso hídrico que tuvimos provoco un lavado de nutrientes y fertilizantes en los cultivos.