Existen 2.823 emojis que incluyen desde variedades de rostros, banderas, personajes mitológicos y comida hasta artículos de tecnología. Emojipedia es el órgano encargado de documentar los diferentes emojis y sus significados. Este espacio fue creado en 2013 por Jeremy Burge, conocedor y fan de estos gráficos.
Desde 2014, cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji. Se eligió esa fecha porque es la que figura en el emoji del calendario de iOS. Según se destaca en la página de Emojipedia, esta fecha tiene como objetivo «promocionar el uso de los emojis y compartir la alegría que nos dan».
Cualquiera puede proponer emojis y presentarlos al Consorcio de Unicode, que, en este sentido, funciona como una «Real Academia de los Emojis». Es que ellos son los encargados de evaluar las propuestas y decidir cuáles serán los gráficos que formarán parte de este nuevo lenguaje universal.
En la página se detalla cómo presentar la propuesta que, entre otras cosas, debe incluir el gráfico, su significado y relevancia para ser considerado.
El emoji es sometido a votación y debe pasar varias instancias. Cada año se seleccionan e incorporan nuevos emojis que, a partir de junio, comienzan a llegar a las diferentes plataformas que las incorporan en diferentes variantes.
El emoji del mate, en la recta final
El emoji del mate fue propuesto al Consorcio por los argentinos Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra.
La propuesta pasó varias instancias, y este último sábado fue presentado en Nueva York, en Emojicon, un evento donde diseñadores, lingüistas y otros especialistas se reúnen anualmente para debatir cuáles serán los próximos gráficos que formarán parte del lenguaje digital.
En abril se sabrá si el mate finalmente llegará a los móviles de todo el mundo a partir de junio de 2019.
Los emojis màs populares
La persona levantando los hombros, el rostro que llora de alegría y el corazón rojo fueron los emojis más utilizados durante 2017. Se calcula que se comparten, a diario, más de 5 mil millones de estos gráficos tan solo a través de Facebook Messenger.