• EN VIVO
  • CONTACTO
viernes 4 de julio de 2025
Red Panorama Marcos Juarez
  • Inicio
  • Información General
    Cortes de luz programados para el sábado y lunes

    Cortes de luz programados para el sábado y lunes

    Desde las 11 volvió el servicio de distribución en la GNC

    Desde las 11 volvió el servicio de distribución en la GNC

    EPEC realizará podas en líneas aéreas de la ciudad

    Se realizará el show «Buscando la Luz»

    Se realizará el show «Buscando la Luz»

    Quedó terminado el asfalto en calle 24 de Septiembre

    Quedó terminado el asfalto en calle 24 de Septiembre

    Caso Blas Correas

    Controles en el departamento Unión: policía secuestró vehículos en Posse y Bell Ville

    Accidente en Ruta 11: un camionero falleció por un vuelco en solitario

    Accidente en Ruta 11: un camionero falleció por un vuelco en solitario

    Confirman planta de cloacas para el barrio Villa Argentina

    Confirman planta de cloacas para el barrio Villa Argentina

    Aumentan los reclamos por roedores en barrios de la ciudad

    Aumentan los reclamos por roedores en barrios de la ciudad

    Por disposición nacional, la GNC tendrá los suministros cortados

    Por disposición nacional, la GNC tendrá los suministros cortados

    Monte Leña: 2 Festival del Algarrobo 2025 el 5 de Julio a las 20:00 horas

    Una bicicleta y una motocicleta chocaron en zona céntrica

    Una bicicleta y una motocicleta chocaron en zona céntrica

    Se conoció el cronograma de actividades del Hogar de Día

    Se conoció el cronograma de actividades del Hogar de Día

  • Policiales
    Caso Blas Correas

    Controles en el departamento Unión: policía secuestró vehículos en Posse y Bell Ville

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Grave acusación contra mèdico de Monte Buey

    Monte Buey: un detenido tras agredir a su pareja en la vía pública

    Fue detenido el masculino atrincherado en Leones

    Golpeó a su pareja, a su cuñada y le rompió el auto a un vecino

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    “Que mas tenemos que esperar, que nos maten por unos mangos”

    Monte Buey: un detenido por agredir a su pareja y robarle

    Detectaron cuatro casos de la variante Delta en Ballesteros

    Ballesteros: un detenido tras ejercer violencia con su pareja dentro de una camioneta

    Corral de Bustos: personal policial impidió un intento de estafa telefónica

    Los Surgentes: le robaron diciendo que eran de Mercado Libre

    Inriville: un detenido por resistirse al control de alcoholemia

    Caso Blas Correas

    Un detenido por resistencia a la autoridad a la salida del boliche

  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
    Cortes de luz programados para el sábado y lunes

    Cortes de luz programados para el sábado y lunes

    Desde las 11 volvió el servicio de distribución en la GNC

    Desde las 11 volvió el servicio de distribución en la GNC

    EPEC realizará podas en líneas aéreas de la ciudad

    Se realizará el show «Buscando la Luz»

    Se realizará el show «Buscando la Luz»

    Quedó terminado el asfalto en calle 24 de Septiembre

    Quedó terminado el asfalto en calle 24 de Septiembre

    Caso Blas Correas

    Controles en el departamento Unión: policía secuestró vehículos en Posse y Bell Ville

    Accidente en Ruta 11: un camionero falleció por un vuelco en solitario

    Accidente en Ruta 11: un camionero falleció por un vuelco en solitario

    Confirman planta de cloacas para el barrio Villa Argentina

    Confirman planta de cloacas para el barrio Villa Argentina

    Aumentan los reclamos por roedores en barrios de la ciudad

    Aumentan los reclamos por roedores en barrios de la ciudad

    Por disposición nacional, la GNC tendrá los suministros cortados

    Por disposición nacional, la GNC tendrá los suministros cortados

    Monte Leña: 2 Festival del Algarrobo 2025 el 5 de Julio a las 20:00 horas

    Una bicicleta y una motocicleta chocaron en zona céntrica

    Una bicicleta y una motocicleta chocaron en zona céntrica

    Se conoció el cronograma de actividades del Hogar de Día

    Se conoció el cronograma de actividades del Hogar de Día

  • Policiales
    Caso Blas Correas

    Controles en el departamento Unión: policía secuestró vehículos en Posse y Bell Ville

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Leones: la mercadería ilegal incautada en el colectivo será donada a instituciones

    Grave acusación contra mèdico de Monte Buey

    Monte Buey: un detenido tras agredir a su pareja en la vía pública

    Fue detenido el masculino atrincherado en Leones

    Golpeó a su pareja, a su cuñada y le rompió el auto a un vecino

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    “Que mas tenemos que esperar, que nos maten por unos mangos”

    Monte Buey: un detenido por agredir a su pareja y robarle

    Detectaron cuatro casos de la variante Delta en Ballesteros

    Ballesteros: un detenido tras ejercer violencia con su pareja dentro de una camioneta

    Corral de Bustos: personal policial impidió un intento de estafa telefónica

    Los Surgentes: le robaron diciendo que eran de Mercado Libre

    Inriville: un detenido por resistirse al control de alcoholemia

    Caso Blas Correas

    Un detenido por resistencia a la autoridad a la salida del boliche

  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
Red Panorama Marcos Juarez
No Result
View All Result

Una pelea entre un productor (Inriville) y Monsanto podría trabar la comercialización de la soja

19 de marzo de 2016
A A
nota
INFO: LA NACION

La compañía está por retenerle compulsivamente el canon de una semilla a Marcos Rodrigué, intendente de la localidad de Inriville; y uno de los productores más importantes del país.

El conflicto abierto entre parte de la dirigencia del campo y la multinacional Monsanto por el cobro de su tecnología Intacta en soja, resistente a insectos, ya tiene un primer caso testigo que podría derivar en una batalla judicial y complicar la comercialización del grano justo cuando está por generalizarse la cosecha en la pampa húmeda.

Hace unas semanas, Marcos Rodrigué, presidente de uno de los grupos de siembra más importantes del país con 45.000 hectáreas, ex presidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) y actual intendente con tercer mandato en la localidad de Inriville, en Córdoba, comenzó a cosechar soja en Bandera, en Santiago del Estero, y la despachó vía el corredor Zeni. La soja terminó en la cerealera Oleaginosa Moreno, que al recibirla le realizó un test para comprobar si tenía la tecnología Intacta. El resultado dio positivo y la cerealera le informó a Monsanto, que en el acto comenzó a enviarle a Rodrigué facturas con US$ 15 por cada tonelada entregada.

El año pasado, para la soja del norte de país, Monsanto instrumentó un control en puertos y acopios para asegurarse el cobro de un canon. Si el productor no había pagado de manera anticipada, por ejemplo, en la compra de la semilla, la empresa se aseguraba el cobro en los puertos y allí pretendía US$ 15 por tonelada. Este valor casi duplicaba el precio que se pagaba en forma anticipada.

Según Rodrigué, en su caso pagó por la tecnología en la compra de la bolsa de semilla en las campañas 2013/2014 y 2014/2015. En cambio, en esta campaña compró la semilla, pero no abonó el canon de la tecnología. El pago -dijo- lo iba arreglar después con la empresa en reuniones, pero no ocurrió.

Ahora, Rodrigué amenaza con presentar un recurso de amparo si la empresa le hace la retención en el puerto. «Fui a Monsanto y les avisé que si me retienen les voy hacer un recurso de amparo», contó a LA NACION. Rodrigué aclaró que está «de acuerdo en pagar la tecnología», pero se mostró «en desacuerdo con hacerlo arbitrariamente y compulsivamente». También objetó que haya que firmar un acuerdo (una cláusula en los contratos de granos habilitando un test), porque «si no lo hacés, no podés vender la soja».

En Monsanto señalaron que Rodrigué se comunicó para arreglar un precio por debajo de lo que ya pagaron los productores de manera anticipada (US$ 5,40 por tonelada), pero no hubo arreglo. «Llamó para arreglar y si no hubo arreglo es natural que se le detecte y facture por la tecnología que no pagó. Para un precio más conveniente tendría que haber hecho como el 60% de los productores que usa la tecnología y pagó por anticipado», dijeron en la compañía a LA NACION. La firma se escuda para cobrar amparándose en la ley de patentes.

En Monsanto hasta el momento no tuvieron un reclamo judicial de un productor, pero lo podrían tener con Rodrigué. El productor considera «ilegal» el acuerdo entre la empresa y los exportadores para retener.

El Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, había prometido una solución ante la disputa entre parte de las entidades y Monsanto por este tema. Sin embargo, luego de presuntos avances, ayer se supo que el acuerdo sigue sin llegar.

Uno de los puntos que traba el entendimiento es que Monsanto no podría aceptar levantar su sistema cuando ya pagó un 60% de quienes usan la tecnología. El riesgo sería el accionar judicial de los que ya pagaron.

El otro punto en conflicto es que mientras la industria semillera en general considera que debe haber un reconocimiento a la propiedad intelectual con cada uso de la tecnología, en las entidades del agro no hay unanimidad respecto de esto.

En este contexto, luego de estar una semana en stand by, pasado mañana empezaría Bolsatech, un sistema alternativo en el ámbito de la Bolsa de Cereales donde, ante una detección de la tecnología de Monsanto, no habrá una retención directa, como con el actual sistema.

Por otra parte, según trascendió, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planteará en sus reu-niones con el presidente Mauricio Macri la cuestión de la propiedad intelectual incluida en semillas.

 

 ———-

Respecto al artículo publicado hoy sábado en Diario la Nación, Nelvio Barovero agregó que- Marcos Rodrigué dice tener 45 mil hectáreas sembradas en la zona, cosa que no es verdad ya que tendrá sembradas como mucho 10.000 hectáreas.

El tema central acá es que los denominados derechos de autor, que también existen en la creatividad con otro nombre, y en este caso Monsanto desarrolló una variedad de semilla de soja que tiene la particularidad de resistencia a lluvia, entre otros.

Monsanto durante años no percibió un peso por este derecho, pero llegó un momento luego de diferentes fallos judiciales que definieron que Argentina debía abonar por esta creación.

Se debe abonar 15 dólares por tonelada.

Rodrigué no pagó ese derecho y envió igual dicha soja a un operador de bolsa que a la vez lo derivó a una oleaginosa donde hicieron un test a la semilla constatando que pertenecía a Monsanto y por lo tanto tiene que abonar.

 ——–

Tags: comercializaciónMarcos RodriguéMonsanto
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios

© Red Panorama 2001-2023 - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo

© Red Panorama 2001-2023 - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.