Es de público conocimiento que la situación económica del país, afecta a todos los ciudadanos, empresas, instituciones y centros de salud, especialmente a los privados. Ésto motivó a qué el Círculo Médico de Marcos Juárez diera una voz de alarma en enero, mediante un comunicado que fue difundido públicamente.
Lo que era un aviso, se convirtió en realidad y afecta a todos los pacientes que acuden a la atención privada.
Recientemente, los titulares de los sanatorios (San Roque y Sudeste) tomaron, la decisión de cobrar un plus por internación, que asciende al monto de $ 10.000 para afiliados de PAMI y APROSS, y de $ 20.000 para todos los que tengan una pre-paga.
Ante tal situación, los pacientes se vieron forzados a migrar a la atención pública del Hospital Regional Dr. Abel Ayerza, lo que encendió la alarma en el sistema público de salud.
Advirtiendo el panorama que se avecina, sin demora, Eduardo Foresi, Dir. del Hospital Abel Ayerza, y funcionario del gobierno de la provincia, puso en conocimiento al ministro de salud, de ésta situación, que urge resolver:
«Nos tenemos que preparar para enfrentar un desafío que realmente es muy complicado.»
Repercusión en la provincia

En horas del mediodía de éste lunes, el Ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, arribó a Marcos Juárez. Su primer recorrido fue por las instalaciones del Hospital Dr. Abel Ayerza (consultorios externos, pediatría, internación, UTI, Hogar de Día y obra en construcción del Centro de Rehabilitación), donde observó todo funcionando en optimas condiciones: «Me llevo una excelente impresión.»
Luego se reunió con los prestadores privados, junto con Eduardo Foresi, Director del Hospital, para escucharlos y tratar de acordar una solución a la atención medica de todos los pacientes de la región.
«Vamos a buscar las oportunidades para que las clínicas puedan trabajar con el hospital, que el hospital pueda trabajar con las clínicas, y que el recurso de todos tenemos sea suficiente para todos los que lo necesitan.»