En dialogo con Ruben Vélez de la Fundación REMAR, nos contó que hacen en la organización y a que se deve su visita a la ciudad.
Lo que hacemos en las localidades es entregar un almanaque con los números de la fundación, nosotros no vendemos nada, solo distribuimos el almanaque, afirmo Vélez
La droga me saco todo lo que tenia, nunca llegue a robar pero si llegue a vender todo y por suerte encontré a la Fundación REMAR y gracias a Dios pude salir de esa situación, manifestó Vélez muy emocionado
Velez, aclaro que nosotros sacamos a los chicos manteniéndolos ocupados, aprendiendo un oficio ya que tenemos criadero de animales, herrería, lavadero y leemos la biblia.
REMAR es una ONG sin ánimo de lucro, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia.
Contamos con centros comunitarios tanto para hombres y mujeres, donde no solo realizamos un trabajo de desintoxicación al cual llamamos primera fase, sino que también llevamos al individuo a resocializarse y entender que a través de algún oficio o tarea puede enfrentar una nueva etapa de su vida sintiéndose útil para la sociedad, a esta etapa le llamamos segunda fase. Remar no es un centro de rehabilitación o un programa clínico con médicos o consejeros, donde recibe una desintoxicación medicada.
Ayudamos a mujeres solteras, mujeres con niños que traen consigo las consecuencias de violencia intrafamiliar, violaciones y todo tipo de situaciones de riesgo para su salud tanto física como espiritual.
Nuestro trabajo también alcanza a los ancianos, quienes en Córdoba cuentan con una casa donde son atendidos y cuidados.
Esta fundación como toda ONG no cobra nada solo pedimos una colaboración.