A partir de la presencia de un sol con características poco vistas el día viernes en horas del mediodía en la Ciudad, que fue comentario de la mayoría de la población, dialogamos con Alvaro Andreucci, del Área Clima del INTA Marcos Juárez quien brindó detalles y describió ese fenómeno.
Este fenómeno del sol detectado en horas del mediodía del viernes se denomina Halo solar. También está el Halo lunar. Este Halo solar también se puede denominar de reflexión de luz, fenómeno meteorológico óptico por lo que causa a la visión del ojo humano, por sus colores.
Se trata de un fenómeno bastante atípico ya que se registra sobre todo en zonas frías donde hay bastantes cantidades de nubes formadas por cristales de hielo donde se tienen que dar ciertas cuestiones meteorológicas para que los rayos del sol se reflejen en los cristales de hielo y formen esta especie de anillos bien marcados alrededor del sol con los colores del arco iris.
Llama mucho la atención ya que no es normal en nuestra zona. Se trata de un fenómeno muy atípico que no se pronostica y que se da con ciertas condiciones y que en la Ciudad se observó desde aproximadamente la hora 12:00 hasta las 13: 15.
El día viernes en ese horario en la Ciudad se registraron nubes altas formadas por cristales de hielo que generaron este fenómeno, pero no precisamente este fenómeno predice una tormenta severa o perturbación grande.
Los especialistas dicen que luego de la formación de las nubes cirrus, a las 48 horas habría inestabilidad y la mayoría de las veces se registran lluvias.