Los productores porcinos atraviesan una delicada situación desde la quita de retenciones al maíz y la apertura de importaciones. La palabra de Antonio Montecchiari.
Estuve dialogando con gente de diferentes entidades gremiales para ver como solucionar la problemática de los criaderos de cerdos ya que es imposible tener un cerdo en el campo ya que sus alimentos aumentaron al igual que los medicamentos e insumos.
El problema no es que tiene bajo costo sino que no hay quien lo compre.
Tengo miedo porque esto ya sucedió en otra oportunidad.
Cuando consulté a un gremialista de Marcos Juárez respecto a como se podía solucionar esta problemática me respondió que no hay mucho para hacer ya que este no es un país para criar cerdos.
Si bien en la cadena pierden todos, los que más pierden son los que tienen los cerdos en los galpones para engorde, ya que los números no cierran.
Actualmente están ingresando muchos cerdos de afuera, en cortes fraccionados.
El consumo no descendió, las ventas se mantienen, pero hace cuatro meses que no incrementamos los precios.
La semana pasada me llamó por teléfono una persona para que pase a retirar el cerdo que ya estaba terminado, y me dijo que lo vaya a buscar y ponga yo el precio, con esto se refleja el momento desesperante que se está atravesando.
Considero que deberían cerrar las importaciones o subsidiar el maíz.
Ya hubo muchos criaderos que cerraron.