• EN VIVO
  • CONTACTO
martes 1 de julio de 2025
Red Panorama Marcos Juarez
  • Inicio
  • Información General
    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Corral de Bustos: un herido tras recibir 3 disparos

    Corral de Bustos: un herido tras recibir 3 disparos

    [ESPACIO PUBLICITARIO] Información del Concejo Deliberante

    [ESPACIO PUBLICITARIO] Información del Concejo Deliberante

    Leones: recupero de motocicleta Honda Tornado con pedido de secuestro

    Leones: un detenido tras agredir a los empleados de una estación de servicio

    Chocaron un camión y un automóvil en circunvalación sureste

    Chocaron un camión y un automóvil en circunvalación sureste

    Dos camiones sufrieron un accidente por alcance en Autopista

    Dos camiones sufrieron un accidente por alcance en Autopista

    Muerte de etiología dudosa en Marcos Juárez

    Nuevo horario de atención de Rentas Córdoba en el Centro Cívico en Marcos Juárez.

    Camilo Aldao sumará una conexión diaria con Corral de Bustos

    Camilo Aldao sumará una conexión diaria con Corral de Bustos

    Controvertido tema sobre la obra de gas de barrio La Sebastiana

    La Unión Vecinal denuncia irregularidades con la obra de La Sebastiana

    Se entregará la vivienda 245 del PROMUVI

    Se entregará la vivienda 245 del PROMUVI

    Un hombre fue hallado sin vida en su vivienda en barrio sur

    Un hombre fue hallado sin vida en su vivienda en barrio sur

    Se realizará hoy el taller ‘Tejiendo Lazos’

    Se realizará hoy el taller ‘Tejiendo Lazos’

  • Policiales
    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    “Que mas tenemos que esperar, que nos maten por unos mangos”

    Monte Buey: un detenido por agredir a su pareja y robarle

    Detectaron cuatro casos de la variante Delta en Ballesteros

    Ballesteros: un detenido tras ejercer violencia con su pareja dentro de una camioneta

    Corral de Bustos: personal policial impidió un intento de estafa telefónica

    Los Surgentes: le robaron diciendo que eran de Mercado Libre

    Inriville: un detenido por resistirse al control de alcoholemia

    Caso Blas Correas

    Un detenido por resistencia a la autoridad a la salida del boliche

    Leones: recupero de motocicleta Honda Tornado con pedido de secuestro

    Leones: un detenido tras agredir físicamente a una persona

    Leones

    Leones: delincuentes le abrieron el auto y se llevaron dos computadoras

    Inriville: 7 motos secuestradas tras controles policiales

    Monte Buey: policía secuestró una motocicleta sin papeles

    Inriville: 7 motos secuestradas tras controles policiales

  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Corral de Bustos: un herido tras recibir 3 disparos

    Corral de Bustos: un herido tras recibir 3 disparos

    [ESPACIO PUBLICITARIO] Información del Concejo Deliberante

    [ESPACIO PUBLICITARIO] Información del Concejo Deliberante

    Leones: recupero de motocicleta Honda Tornado con pedido de secuestro

    Leones: un detenido tras agredir a los empleados de una estación de servicio

    Chocaron un camión y un automóvil en circunvalación sureste

    Chocaron un camión y un automóvil en circunvalación sureste

    Dos camiones sufrieron un accidente por alcance en Autopista

    Dos camiones sufrieron un accidente por alcance en Autopista

    Muerte de etiología dudosa en Marcos Juárez

    Nuevo horario de atención de Rentas Córdoba en el Centro Cívico en Marcos Juárez.

    Camilo Aldao sumará una conexión diaria con Corral de Bustos

    Camilo Aldao sumará una conexión diaria con Corral de Bustos

    Controvertido tema sobre la obra de gas de barrio La Sebastiana

    La Unión Vecinal denuncia irregularidades con la obra de La Sebastiana

    Se entregará la vivienda 245 del PROMUVI

    Se entregará la vivienda 245 del PROMUVI

    Un hombre fue hallado sin vida en su vivienda en barrio sur

    Un hombre fue hallado sin vida en su vivienda en barrio sur

    Se realizará hoy el taller ‘Tejiendo Lazos’

    Se realizará hoy el taller ‘Tejiendo Lazos’

  • Policiales
    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    Dos heridos tras chocar un automóvil contra un árbol

    “Que mas tenemos que esperar, que nos maten por unos mangos”

    Monte Buey: un detenido por agredir a su pareja y robarle

    Detectaron cuatro casos de la variante Delta en Ballesteros

    Ballesteros: un detenido tras ejercer violencia con su pareja dentro de una camioneta

    Corral de Bustos: personal policial impidió un intento de estafa telefónica

    Los Surgentes: le robaron diciendo que eran de Mercado Libre

    Inriville: un detenido por resistirse al control de alcoholemia

    Caso Blas Correas

    Un detenido por resistencia a la autoridad a la salida del boliche

    Leones: recupero de motocicleta Honda Tornado con pedido de secuestro

    Leones: un detenido tras agredir físicamente a una persona

    Leones

    Leones: delincuentes le abrieron el auto y se llevaron dos computadoras

    Inriville: 7 motos secuestradas tras controles policiales

    Monte Buey: policía secuestró una motocicleta sin papeles

    Inriville: 7 motos secuestradas tras controles policiales

  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
Red Panorama Marcos Juarez
No Result
View All Result

Con aserrín, papel y harina, una escuela creó un biocombustible

30 de octubre de 2018
A A

Alumnos de un colegio público de Calamuchita elaboraron un producto que llegó a la final de un certamen nacional. Es fácil de hacer para cualquier familia y útil para calefaccionar casas de un modo más económico.

Villa Rumipal. Un grupo de estudiantes del séptimo año del Ipet 76 Gustavo Riemann, de Villa Rumipal, creó un biocombustible a base de productos descartables, como una alternativa económica y ecológica para calefaccionar viviendas.

Aseguran que reemplazaría, sin problemas, a otros insumos como el gas, el querosén, la leña o la electricidad y que cada persona podría prepararlo en su casa.

“Nuestro proyecto busca solucionar dos problemáticas: una socioeconómica y otra ambiental”, apunta Camila del Río (18), integrante del grupo junto a Ailen Lezana (18), Florencia Depetris (18), Julieta Leguizamón (19) y Franco Iglesias (18).

El proyecto se presenta como una alternativa, sobre todo, para las familias que buscan reemplazar el combustible que hoy usan, de mayor costo.La materia prima está compuesta por elementos desechables, de acceso gratuito y que abundan en la zona: aserrín que descartan las carpinterías y aserraderos, papel que ya no utilizan colegios, comercios o vecinos, y harina que va a la basura en las fábricas de pastas.

El propósito ecológico se sustenta en el reciclaje de residuos y en la disminución del impacto ambiental al utilizar un combustible que proviene de la biomasa vegetal y puede sustituir a los fósiles, de alto efecto contaminante. También, porque reduciría la tala de plantas para extraer la leña que termina en las salamandras.

“Ladpac”, como bautizaron al producto, es el único proyecto cordobés elegido entre los cinco finalistas de la quinta edición de Soluciones para el Futuro 2018, certamen organizado por la firma Samsung, en alianza con Socialab.

Superó dos instancias selectivas, entre 415 propuestas presentadas por colegios de todo el país. Ahora están en Buenos Aires para exponer y defender el proyecto en esa final. El ganador obtendrá insumos tecnológicos para el colegio por 12 mil dólares.

Manos en la masa

En la mesada del laboratorio del colegio, los pibes en equipo preparan el “ladpac”. Mientras algunas manos separan los trocitos de madera más grandes del aserrín, otras convierten el papel en una pasta con agua caliente que trituran con una minipimer, y otras mezclan harina con agua, para formar el “aglomerado”, la tercera pata del biocombustible. Luego, la masa se fracciona en partes pequeñas que ingresarán a la última etapa, en un secador solar, para completar el ciclo sustentable.

Todo eso demandará entre uno o dos días, depende del clima. “Como la producción es artesanal, cualquier persona puede prepararlo en su hogar”, aseguran.

Se fracciona luego en envoltorios de papel de diario, para utilizarlos directamente en una salamandra o estufa.

Llegar a este resultado les llevó tiempo de ensayo y error, de la mano de docentes. “Probamos hasta perfeccionarlo y logramos un biocombustible que enciende más rápido y con mayor temperatura que la leña. Y retiene más tiempo el poder calórico, dejando menos cenizas”, enumeran.

Los jóvenes terminan el secundario a fin de año, pero el proyecto quedará en la institución, que intentará socializarlo con la comunidad.

 

Tags: aserrinbiocombustibleharinapapel
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios

© Red Panorama 2001-2023 - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo

© Red Panorama 2001-2023 - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.