• EN VIVO
  • CONTACTO
viernes 22 de enero de 2021
Red Panorama Marcos Juarez
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo
No Result
View All Result
Red Panorama Marcos Juarez
No Result
View All Result

Bragado: alumnos de una escuela técnica crearon un bastón inteligente para ciegos

Permite que las personas no videntes esquiven tanto el contacto físico con los obstáculos en altura así como pozos y charcos a partir de vibraciones y alertas de señales sonora.

Alumnos de la Escuela Técnica 1 del municipio bonaerense de Bragado desarrollaron un bastón inteligente para ciegos, para asistirlos en su movilidad y evitar que choquen con ramas de árboles y toldos, o evitar que se mojen los pies al toparse con charcos de agua.

A través de sensores y equipado con una placa de desarrollo Arduino, el bastón inteligente permite que las personas ciegas esquiven tanto el contacto físico con los obstáculos en altura así como pozos y charcos a partir de vibraciones y alertas de señales sonoras.

En declaraciones formuladas a Télam, el vicedirector del colegio, Pablo Cortez, explicó que “los alumnos de quinto año le agregaron a un bastón convencional un sensor de humedad en la punta, que cuando detecta la cercanía a charcos de agua -a una distancia de aproximadamente 15 centímetros- vibra y hace sonidos”.

“Además, colocaron otro sensor de movimiento, una cajita que contiene la parte electrónica, donde está el agarre, que detecta la presencia de toldos o ramas a la altura de la cabeza y emite un sonido, diferente al del suelo, con vibración”, describió.

En la punta, el bastón cuenta a la vez con una rueda giratoria que impida que se clave en el piso, y además hace que sea más fácil maniobrarlo hacia adelante o los costados.

La idea surgió mientras los alumnos trabajaban con “protoboards”, unas placas formadas por un tablero con orificios que se encuentran conectados entre sí y que suelen utilizarse para crear y probar prototipos de circuitos electrónicos.

“El año que viene trabajaremos con pruebas más específicas con un no vidente para ver cómo mejorarlo o qué fallas tiene el bastón”, adelantó el vicedirector.


La Nación.-

Tags: bastón inteligenteBragadono videntes
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios

© Red Panorama - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Policiales
  • Más Campo
  • Deportes
  • El Tiempo
  • Servicios
    • Necrológicas
    • Juegos de Azar
    • Horoscopo

© Red Panorama - Desarrollo, hospedaje y streaming Desatec Web.