El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar informa:
- El Programa de Inserción Laboral creará 300 oportunidades de empleo en la industria tecnológica.
El Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías – PIL – es un programa de empleo y capacitación en nuevas tecnologías que tiene por objetivo generar 300 nuevos puestos de trabajo en la industria tecnológica, mejorando la competitividad del sector.
¿Querés ser parte?
- Quienes tengan interés podrán enviar sus CV hasta el 22 de julio.
Consultá el listado en la página web del “Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar” y enviá tu CV a las empresas participantes donde te interesaría hacer tu entrenamiento laboral.
¿Quiénes pueden participar?
Personas sin límite de edad, con secundario completo y conocimientos digitales, que registren domicilio en la provincia de Córdoba.
COMPATIBILIDADES
- Es compatible para el postulante inscripto en el Monotributo hasta Categoría C.
- Es compatible con la asignación universal por hijo.
INCOMPATIBILDADES
- Es incompatible para personas que no tengan residencia en la provincia de Córdoba.
- Es incompatible con un empleo en relación de dependencia
- Es incompatible con la percepción de jubilaciones o pensiones contributivas.
- Es incompatible con las pasantías rentadas de los profesionales universitarios.
- Es incompatible con la percepción simultánea de programas análogos.
Modalidad
CAPACITACIÓN
Capacitación teórica. Se realizará una formación específica de al menos 250 hs. cuya carga horaria será distribuida de manera decreciente en los primeros seis meses del programa.
- Modalidad Full Stack Junior .NET
- Modalidad Full Stack Junior Python
- Modalidad Testing QA
- Modalidad Python – Base de Datos
Dictadas por el Politécnico provincial, con una carga horaria de 250 hs.
- Modalidad In Company
Propuesta específica de las empresas, con una carga horaria de 250 hs. para sus beneficiarios. Cupo mínimo: 20 beneficiarios.
PRÁCTICA LABORAL
20 hs. semanales por 12 meses, que se combinará con la capacitación durante los primeros seis meses, y continuará de manera exclusiva los segundos seis meses.
La asignación estímulo es de $28.000 mensuales.
Todas las personas beneficiarias que realicen el curso tendrán una beca por la capacitación del 100%.
En caso de que la persona beneficiaria sea contratada por la empresa con modalidad de Contrato por Tiempo Indeterminado (CTI), continuará percibiendo el beneficio, neto de la co financiación aportada por la empresa, hasta finalizar la presente cohorte.
27 de junio a 22 de julio: PERÍODO DE INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN DE POSTULANTES
- Publicación del sitio web y/o mail de las empresas participantes en la página web del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, para que los postulantes puedan enviar sus CV.
- Selección de los candidatos al puesto de trabajo por parte de las empresas.
IMPORTANTE: Para que la empresa pueda incorporar un postulante, debe clickear en el sistema la opción «Consultar Postulantes» y seleccionar en “Acciones” el ícono de check para aceptar la inscripción del postulante. Con los beneficiarios activos, es requisito que el representante de empresa cargue la «Planilla de horarios, tareas y sedes» antes que el beneficiario comience con las prácticas laborales.
23 al 27 de julio: EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN
La Unidad Ejecutora verificará que los postulantes informados por las empresas cumplan con los requisitos de admisibilidad, y se notificará los resultados a los beneficiarios.
El 1 de agosto de 2022 comenzarán las capacitaciones y las prácticas.