La policía ha sido creada por el sistema republicano para que se constituya en el brazo armado de la Justicia, a quien debe obedecer y respetar. Este principio alguna vez en éste país fue roto por los militares, la democracia tardó en reconstruirlo, pero en general hoy funciona, aunque con muchos defectos, entre otros, el poder político utiliza al Ministerio Público como si fuera un instrumento que le pertenece y eso es lo que a nivel Nacional se discute y aquí se ejercita.
Por eso la policía se encuentra en estas horas en Marcos Juárez persiguiendo a infractores del DNU en lugar de hacer prevención e inteligencia contra los ladrones de motos (tres en un solo día), los reducidores de partes y los oportunistas que roban televisores en viviendas, bicicletas que la gente ya no denuncia por su falta.
¿Quién falla en la cadena de responsabilidades?.. Seguramente el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Justicia, porque han olvidado el verdadero rol de la Justicia y finalmente la policía. En la pandemia las fuerzas de seguridad solamente son un apoyo de inspectores sanitarios locales, JAMAS, los perseguidores de esas infracciones, la Justicia y la Policía tienen obligatoriamente otras funciones.
Así vamos muy mal, porque hoy son las redes sociales las que investigan y proponen rescates directamente delictivos, poniendo valores a la devolución, sé el dato del lugar donde esta lo robado, todo esto ante la desesperación de la gente laburante que acceden a que le digan para recuperar su único bien para ir a trabajar.
Esto es vergonzoso; El decente paga para que lo cuiden y para que le devuelvan lo robado, ¿Qué hace el poder político? Da instrucciones ridículas, para que la ejecuten funcionarios preparados para otra cosa y que se desalienta ante la frustración y el fracaso de sus aprendizajes.