El día viernes por la tarde en comunicación telefónica con el Intendente de la ciudad de General Roca Marcelo Luque nos comentaba sobre la visita del Capitán García Maradona quien es referente del Ejército y su evaluación en cuanto al montaje al puesto sanitario, el ingreso a la provincia.
Se va a definir donde se ubicará el puesto, ver cuál es la mejor alternativa para resguardar a todos los cordobeses.
Nosotros mostramos y pusimos a disposición del municipio de General Roca para poder llevar adelante al igual que Marcos Juárez y en base a eso se va a tener que hacer un trabajo mancomunado entre Municipios y Provincia.
El capitán nos comentaba que en principio el tuvo la posibilidad de instalar el puesto en General Roca, para poder acceder por ruta 9 vieja y tratar de contener antes.
Esto va a ser para los vehículos de gran porte que vengan del AMBA y del exterior. La evolución principal es por los terrenos ya que los camiones de gran porte no pueden pararse sobre la autopista, proteger a los cordobeses para que no se filtren por los caminos y rutas alternativas.
El inconveniente de Roca es no tener lugar para el ingreso de los camiones, hay una playa ubicada pero de mano contrario y no les facilita para los camioneros.
Tras idas y vueltas sobre si el puesto sanitario se instala en Marcos Juárez o en General Roca, la Doctora Lorena Favilla vicedirectora del Hospital Abel Ayerza nos informa como es el funcionamiento del sistema de cordón sanitario en el día de hoy lunes 22 de junio.
Desde el día de hoy la unidad sanitaria está funcionando a nivel de la autopista en intersección con ruta 12 camino a Saira. Allí se encuentran en el predio Gendarmería, Policía, Defensa Civil y personal médico del Hospital Abel Ayerza.
La idea es que haya un control importante y minucioso de todos aquellos transportistas que ingresen a la provincia de Córdoba provenientes de zonas de circulación viral.
En diálogo con TELERED brinda detalles sobre cómo y dónde se sitúa el control sanitario en la ciudad de Marcos Juárez.