El profesor Rody Wiss de la escuela IPET Nº51 Nicolas Avellaneda” en dialogo con TELERED brindo detalles sobre las tareas que se le están realizando al auto eléctrico que participara en el Desafío ECO – YPF
Estamos dándole los últimos detalles en el auto, para ver si se puede ir a probar al autódromo el fin de semana.
Se le hicieron, mejoras al automóvil, pero es el mismo chasis. Ahora tenemos 4 baterías y un motor más grande, con mayor fuerza de arranque.
Ninguno de estos vehículos puede separar los 40 kilómetros/hora.
La organización brinda un kit con motor, cubiertas, llantas, frenos, baterías eléctricas; y hay que hacer el auto desde cero con las dimensiones solicitadas.
La idea es fomentar el desarrollo de la locomoción impulsada con energía eléctrica. Esto es el despertar del conocimiento de aquello que se puede hacer con la energía renovable. “Lo ideal para nuestra zona son los híbridos, es decir un motor de combustión y eléctrico”. Agregó el profesor.
El auto esta para ganar, y ahora estamos armando un equipo para ganar, pero es lo más difícil.
Le pedimos a la ciudad para que nos apoyen con el voto ingresando a la página www.desafioecoypf.com/ecofan/ buscar la provincia de Córdoba, y el auto Nº 50 y compartir el voto en facebook.
La carrera es el sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, en Buenos Aires por lo que saldríamos el viernes.
En estos días estaremos probando el auto en el autódromo Juan Oria.
https://youtu.be/w1xcvLWWNvc