En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el senador nacional por Córdoba, Luis Juez, criticó duramente al gobierno provincial por la falta de mantenimiento en tramos clave de la autopista que une Villa María con Marcos Juárez.
Según denunció, el carril sur, por donde circulan los camiones cerealeros, está completamente deteriorado y nadie asume la responsabilidad de repararlo. “Es una ruta nacional, pero está en Córdoba. A la gente no le importa la jurisdicción, sino que funcione”, expresó.
Juez planteó que la Municipalidad de Marcos Juárez cuenta con “maquinaria disponible” y que incluso podría colaborar con la mano de obra. Sin embargo, lamentó la ausencia de articulación entre Nación, Provincia y los municipios.
“Esto se resuelve con voluntad política y acuerdos concretos, pero parece que no les interesa”, criticó. También denunció que los organismos provinciales encargados de gestionar estas obras están “vaciados” y tomados por punteros políticos.
Durante la entrevista, el senador explicó que, aunque no es su competencia ejecutar obras, está dispuesto a trabajar desde su rol parlamentario para impulsar una solución. “Yo puedo hacer una declaración en el Senado, pero el que tiene que actuar es el gobernador. Él maneja Vialidad, las adjudicaciones y los vínculos con Nación”, remarcó.
La falta de mantenimiento, señaló, ya está generando accidentes y pone en riesgo la salida de la producción agrícola.
Juez también cuestionó la falta de transparencia en las licitaciones, especialmente en el accionar de Caminos de las Sierras, empresa que concentra la ejecución de rutas en Córdoba. “Siempre son los mismos adjudicatarios y nunca hay control. Y mientras tanto, las rutas se caen a pedazos”, dijo.
Mencionó que desde Villa María hacia Córdoba la autopista está en buen estado, pero en dirección a Marcos Juárez la situación es crítica.
En un tono más personal, el senador relató que ha intentado comunicarse con autoridades y que solo ha obtenido respuestas de algunos legisladores. “No tengo contacto directo con el presidente ni con ministros nacionales, pero con los que puedo hablar, hablo”, afirmó. También destacó que no quiere generar falsas expectativas y que sólo puede prometer acciones concretas desde el ámbito legislativo.
Finalmente, Juez admitió que este es un problema de larga data y que, tras “casi tres décadas de gobiernos provinciales del mismo signo político”, no se han dado respuestas. “Si yo fuera gobernador, mañana mismo estaría Vialidad en la ruta. Pero no lo soy. Lamentablemente, hay que esperar dos años y medio más”, concluyó, en alusión a un eventual futuro político.