En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el doctor Leonardo Ayuso, del área de Salud de la Municipalidad de Marcos Juárez, nos comentó acerca de las últimas novedades sobre el palomar que se colocó a mediados del 2024 en la zona céntrica de la ciudad.
Durante los últimos días, comentarios y quejas llegaron a oídos de Panorama, con respecto a que aún hay gran cantidad de palomas en el centro, generando no sólo malestar, sino también dañando la imagen de la ciudad con su suciedad.
Por esta razón, Ayuso explicó que la colocación del palomar y la implementación de las prácticas que habían acordado es un “proceso lento”, ya que no se están generando la ovipostura en cautiverio. Esto significa que las aves no ponen sus huevos dentro del artefacto.
“Yo hubiera pensado hace 6 u 8 meses que hoy tendríamos otro resultado” dijo el doctor, y agregó que cree que habrían estado “mejor”.
Por el momento, van a seguir “apostando por esto” dijo Leonardo, pero también argumentó que han estado analizando otras capacitaciones y prácticas para realizar más adelante, en caso de que no de buenos resultados.
Consideran que, por diversos factores, la reproducción de las palomas se atrasó varios meses y por eso se podrían estar generando estos resultados atrasados.
El palomar seguirá funcionando durante un tiempo más, siendo atendido día a día por las áreas de la Municipalidad que lo llevan a cabo.